En este primer programa vamos a hablar de los errores más comunes que todos hemos cometido al empezar a entrenar en un gimnasio. Así que cuanto antes empieces a entrenar correctamente antes conseguirás resultados.
I. Duración de la sesión:
No debes entrenar mucho más de 1 hora.
Esto hará que pierdas el objetivo de la sesión, no debes mezclar actividades…. cardio, pesas y luego clases colectivas.
«Más no es mejor»
II. ¿Como organizo la sesión?
- Foam roller (liberación miofascial)
- Movilidad general y después movilidad más específica.
- Esta movilidad específica nos va a hacer mejorar en los ejercicios principales de la sesión.
No confundir los ejercicios de movilidad con los típicos estiramientos pasivos más tradicionales.
- Empezamos la sesión con 2 ejercicios principales, en los cuales vamos a buscar más intensidad. (sentadilla, peso muerto, hipthrust, dominada o press)
- Seguimos con ejercicios accesorios ( remos, glúteo, bíceps o tríceps)
- Para acabar la sesión tenemos varias opciones: Cardio o «Finisher»
Finisher: Buscamos la máxima congestión en un determinado grupo muscular.
Atención: Antes de hacer sesiones locas de HIIT:
«Primero aprende a moverte y luego muévete mucho y pesado»
III. ¿Cuántos días a la semana debo entrenar?
Lo interesante es mantener tu rutina de entrenamiento a lo largo del tiempo. Empezar 2 0 3 días para ir progresando es muy buena opción.
No puedes pasar de 0 a 100 en una semana.
Rutinas Full Body vs Rutinas Divididas
IV. ¿A qué intensidad tengo que entrenar?
Fundamental el principio de sobrecarga progresiva. Entrenar con intensidad no siempre es fácil, en este post tienes toda la información que necesitas para saber a qué intensidad debes entrenar.
«Desde el calentamiento busca la técnica perfecta en cada repetición»
– SECCIÓN DE PREGUNTAS:
¿Debo usar rodilleras para hacer sentadilla?
¿Cuántas series de calentamiento tengo que hacer?
¿Cuánto tiempo recupero entre series?
¿Estiramientos? ¿Antes o después?
Deja una respuesta