¡La creatina no es solo cosa de culturistas!
Tampoco es un suplemento reservado para quienes quieren levantar más peso o correr más rápido.
Hoy, la ciencia es clara:
«La creatina es uno de los suplementos más estudiados y con más beneficios reales para la salud femenina».
¿Qué es la creatina y por qué es tan importante?
La creatina es una molécula que nuestro cuerpo produce en pequeñas cantidades y que también encontramos en alimentos como la carne roja. Pero cuando la tomamos como suplemento, sus efectos van mucho más allá de lo que podrías imaginar.
¿Su principal función? Aumentar los niveles de fosfocreatina, lo que permite a nuestras células musculares regenerar energía (ATP) de forma más rápida.
En otras palabras: más fuerza, más potencia, mejor rendimiento… y no solo en el gimnasio.
Pero esto no va solo de deporte
Aquí viene lo importante:
La creatina beneficia a todas las mujeres, incluso si no entrenas duro.
¿Por qué?
- Previene la sarcopenia (la pérdida de masa muscular con la edad).
- Protege el sistema inmune, gracias al mantenimiento de la masa muscular.
- Mejora la función cognitiva (sí, tu cerebro también consume mucha energía).
- Favorece la salud cardiovascular y la vasodilatación.
- Se está utilizando en estudios con pacientes oncológicos, neurológicos y autoinmunes.
Sí, estás leyendo bien:
«La creatina es una aliada de la salud global de la mujer.
¿Cómo tomarla? Fácil y sin líos
La dosis más recomendada:
👉 0,1 gramos por kilo de peso corporal al día.
Ejemplo:
- Mujer de 60 kg → 6 gramos/día.
- Mujer de 70 kg → 7 gramos/día.
Olvídate de las fases de carga que se hacían en los años 90. Hoy sabemos que una dosis constante diaria es igual de efectiva.
Y muy importante: la constancia es clave. No es un suplemento que «se nota» al momento. Funciona por acumulación.
📌 Recomendación Strong Girls: Tómala cada día. Idealmente postentrenamiento junto a una pieza de fruta o comida con algo de hidratos. Y si no entrenas, tómala con alguna comida sólida.
¿Qué tipo de creatina es mejor?
Creatina monohidrato. La más estudiada, la más efectiva. Punto.
Y si te genera molestias digestivas, hoy en día hay opciones con enzimas y electrolitos que mejoran su tolerancia sin perder efectividad.
¿Retiene líquidos?
Sí… pero donde interesa: dentro del músculo. Esto no es hinchazón mala ni grasa. Es una hidratación intracelular que mejora el rendimiento y la salud muscular.
¿Y los efectos secundarios?
· ¿Daño renal? Falso (si tienes riñones sanos).
· ¿Se cae el pelo? Mito sin base científica.
· ¿Te hincha la cara o te cambia el humor? Falso.
Todo esto viene de estudios mal interpretados y bulos de hace décadas.
Beneficios:
✔️ Ayuda a construir y mantener masa muscular.
✔️ Mejora el rendimiento físico y cognitivo.
✔️ Protege tu salud a largo plazo.
✔️ Es segura, eficaz y está respaldada por décadas de evidencia científica.
En resumen:
El mensaje es claro: si eres mujer y quieres cuidar tu cuerpo, tu salud y tu energía… la creatina debería estar en tu día a día.
No es solo un suplemento. Es una herramienta poderosa para una vida más fuerte, más longeva y más funcional.